Una oportunidad a la segunda parte
Libro: Bajo la noche eterna
Autor: Verónica Rossi
Número de páginas: 352
Editorial: PDF
Fecha de inicio de la lectura: 9 de Abril del 2015
Fecha de término de la lectura: 19 de mayo del 2015
Valoración: Aceptable
A pesar de que el primer libro de la trilogía “bajo el cielo eterno”, no me
gustó mucho, decidí leer el segundo, que correspondería a “bajo la noche
eterna”, libro del cual escribo la reseña ahora.
Mis motivos para no abandonar la trilogía fueron más que
nada puro sentimentalismo, ya que me afligía haber empezado este proyecto y no
terminarlo, siempre me pasa, rara vez interrumpo un libro o una saga antes de
terminarla, el libro tiene que ser demasiado malo para que lo haga, porque siento
que me comprometo con la autora, en este caso, al empezar a leer y que si
quiero tener mi opinión debo terminarlo. Además no me gusta dejar las cosas
inconclusas.
Esta lectura fue muy parecida a la anterior, ya que el libro
no fue en ningún momento desafiante ni denso, pero me parece que fue más
entretenida, ya que por fin aparecieron personajes que en “bajo el cielo
eterno” se nombraban pero no aparecían,
y que añadieron más dinamismo a la trama.
Cada vez me gusta más la técnica de la autora de narrar un
capitulo desde la perspectiva de Perry y otro desde la perspectiva de Aria, es
interesante como la misma situación los dos la interpretan de distintas
maneras, sacan distintas conclusiones, o al contrario piensan igual.
Eso sí, una cosa que no me gustó del libro, es que estuve
todo el libro pasado esperando a que Perry y Aria estuvieran juntos en la tribu,
y cuando por fin lo están al comienzo del libro ¡puff! Se separan y no se
reencuentran hasta el final, algo que en verdad me disgustó, ya que yo
realmente esperaba verlos juntos.
En cuanto a los giros que da la trama, me gusta la habilidad
de la autora de transformar esa trama incipiente que en un principio solo
giraba alrededor de Perry y Aria, a una cada vez más global, que involucra a
cada vez más personajes y el destino de más y más grupos humanos. Sin embargo,
me disgusta que en algunas ocasiones puede llegar a ser demasiado
sentimentalista y los sentimientos de los personajes demasiado superficiales y
poco creíbles.
Resumiendo puedo decir que no es un libro malo, pero tampoco
hay que tener demasiadas expectativas al momento de leerlo, además es perfecto
para ser leído en lugares bulliciosos o por tiempos cortos, ya que no requiere
de mucha concentración o memoria para entenderlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario