Una lectura que no cambiará sus vidas
Libro: Bajo el cielo eterno
Autor: Verónica Rossi
Número de páginas: 400
Editorial: PDF
Fecha de inicio de la lectura: 9 de Marzo del 2015
Fecha de término de la lectura: 8 de Abril del 2015
Valoración: Aceptable
Reseña:
A principios de este año estaba muy poco
motivada a leer libros difíciles, con vocabulario o muy densos, quería más bien
un libro liviano que pudiera leer sin tener que reflexionar o poner el mayor
esfuerzo intelectual en él. Así que elegí este libro como mi primera lectura,
pero leerlo resultó tener el efecto inverso en mí.
Cómo ya lo dije, yo quería leer en libro
livianito, pero cuando llevaba apenas unas 100 páginas, me di cuenta de que no.
No podía haber cometido un mayor error, y a lo largo de la lectura me fui
convenciendo cada vez más que quería continuar leyendo libros densos y con
contenido, y entendía cada vez menos qué hacía leyendo este libro.
Sin embargo, de todas maneras considero que
“Bajo el cielo eterno” no fue una
lectura en vano, porqué, aunque no de la forma que uno esperaría, me devolvió
las ganas de leer cosas desafiantes.
Para hablarles más del libro en sí, y menos
de mis conflictos personales, les contaré un poco acerca de la historia:
Estamos situados en un mundo, o lo que queda
de él, que resistió a una gran hecatombe; las tormentas de éter. Para
sobrevivir, la humanidad tuvo que separarse en dos grupos antagónicos: uno que
se pasa su vida en ciudades refugios llenas de comodidades y otro que se formó
por las personas que no fueron aceptadas en las ciudades y tuvieron que
adaptarse para sobrevivir a todas las adversidades del exterior.
Aría pasó los diecisiete años de su vida al
interior de su ciudad, mientras Perry aprendía a cazar, asechar y luchar junto
a su tribu en el exterior. Sin embargo, y aunque ambos parezcan muy distintos,
tendrán que unirse por una causa en común, aprendiendo en el camino mucho del
otro e inmiscuyéndose cada vez más en problemas mayores y conspiraciones,
mientras el amor florece.
En cuanto al desarrollo del argumento, me
gustó ver cómo los personajes iban aprendiendo del otro y relajando sus
chocantes personalidades hasta poder llevarse bien, en especial me gustó la
evolución de Aría, ya que en un principio ella no conocía nada del exterior y
no podía desenvolverse bien en este espacio, pero al final del libro la podemos
ver como una diestra cazadora. Además la narración se centra bastante también
en el uso de los sentidos para guiarse, ya que describe una amplia variedad de
sonidos y olores, algo que me gustó mucho, porque en mi vida cotidiana no
acostumbraba estar consciente de lo que podía escuchar u oler, pero una vez que
uno coloca énfasis en ello, en cualquier lugar, como la micro o la calle, los
ambientes comienzan a transformarse y puedes vivirlos de una manera distinta,
ya que dejas de ser sólo tú en la micro, y comienzas a percatarte de las demás
personas y a fundirte en el ambiente.
Los motivos por los que no consideré a este
libro “bueno” es porque todo es predecible, no me sorprende en nada y no creo
haberme enriquecido con la lectura, en fin, no tenía ningún elemento que lo
hiciera sentir único.
Si es que deciden leer este libro, deben
tener en cuenta de que no será ninguna lectura que cambiará sus vidas, pero si
los ayudará a entretenerse y pasar el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario