Un aporte para la cultura Clásica
Edipo Rey fue escrito por Sófocles y es
considerada una de sus mejores Obras, además de ser una clara muestra de la
maestría de los antiguos Griegos, porque a pesar de que todos los
acontecimientos críticos en la obra ya hayan ocurrido la historia no deja de ser interesante, y es
admirable como Sófocles logra ir desvelando los acontecimientos anteriores sin
tener que acudir a ningún cambio de escena ni a la recreación de un recuerdo. Esta
tragedia logra acercarnos también a la Cultura clásica, que aun tiene fuertes
legados en la actualidad. Nos enseña valores que cada día pierden más su
importancia, pero que antes eran tan esenciales como comer y dormir, con esto
me refiero a la importancia de la palabra, porque aunque la ciudad este en
ruinas y sus habitantes amenazados, se
fían de lo que dicen los demás sin ponerlo en duda, y el que pone en duda la
palabra de otro es castigado por el destino. Cómo pasó con Edipo por no confiar
desde un principio en Tiresias, y un ejemplo de honestidad y confianza es
cuando los pastores cuentan lo que vieron e hicieron sin que nadie los
cuestionase. Y aunque la Confianza da un giro radical en los Actos siguientes
eso no resta importancia a lo ocurrido en el Acto I.
De
esta tragedia que califico como Buena (No MB por sus largas y extenuantes intervenciones),
de 173 páginas, que lei desde el 29/05 hasta el 10/06 y de editorial Zig-Zag.
Puedo decir que se trata de:
La
ciudad de Tebas se ve asolada por una peste y su rey, Edipo, consulta al Oráculos de Delfos para saber cómo terminar con las desgracias que azotan a su
ciudad y sus habitantes. El Oráculo le revela que la causa de la peste es que
no se ha vengado la muerte de Layo, el Rey anterior de Tebas. Y por esto Edipo
jura encontrar al culpable para asesinarlo o exiliarlo. Lo que no sabe es el
vuelco radical que dará la situación, y que enseñara a Edipo que nadie puede
escapar de su destino, por más cruento que sea.