domingo, 1 de noviembre de 2015

El diccionario del mago


 

Sólo para determinado público 



Libro: El diccionario del mago

Autores: Allan Zola Kronzek & Elizabeth kronzek

Número de páginas: 407

Editorial: Ediciones B Grupo zeta Z



 Fecha de inicio de la lectura: 25 de Agosto del 2015

Fecha de término de la lectura: 7 de Agosto del 2015

Valoración: Malo



Reseña:

   Este es un libro que me regaló mi mamá para navidad, y por ello es que yo quería que el libro me gustara, sin embargo poco a poco fui perdiendo el interés hasta que la lectura se tornó completamente tediosa.

   Para que entiendan porqué no me gustó el libro, creo que primero es preciso que sepan un poco acerca de él. Es un texto no literario, escrito pensando en los fans de Harry Potter que quieren profundizar más en los mitos y leyendas en que se inspiró la obra de J. K. Rowling, ya que en él definen y describen conceptos que continuamente se mencionan en dicha saga, como por ejemplo Basilisco, capa de invisibilidad, Grim, Hipogrifo. Mandrágora, etc.

   Entonces el motivo principal por el que creo que no me gustó el libro es porque no formo parte del público al que se encuentra dirigido y no tengo especial interés en los temas que trata. Ya que una vez superado el interés inicial en ciertos conceptos que se veían atractivos, no hice más que aburrirme. Además ciertos conceptos eran muy reiterativos, se nombraban una y otra vez en distintas entradas, y muchos de los personajes mitológicos y del folklore que describía eran muy similares entre sí, por lo que a la quinta entrada de un tipo de hada, ya no había sorpresas, porque era solamente ligeramente distinta a los cuatro tipos anteriores. 

Sin embargo, pienso, que si de verdad me gustara Harry Potter y de verdad quisiera conocer todo acerca de la saga, probablemente sería un buen libro para mí. Así que mi recomendación es que si te gusta Harry Potter, lee el libro, te va gustar. Pero si, como yo, solamente has visto las películas y lo místico y mitológico no te llama particularmente la atención, podría ser más placentero abrir el índice y leer los dos o tres capítulos que te provoquen mayor interés y nada más. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario