martes, 7 de octubre de 2014

Jugando con tus sentimientos y emociones

Jugando con tus sentimientos y emociones


Titulo: Suave es la noche

Autor: Francis Scott Fitzgerald

Editorial: PDF

Número de Páginas: 472 


Fecha inicio de la lectura: 20 de Julio

Fecha termino de la lectura: 2 de septiembre

Valoración: Bueno


Por lo general cuando un libro es de romance, siempre se presentan y se pueden identificar con claridad los personajes que están destinados a estar juntos, ya que el narrador los describe más y por lo general logra manipularte para que desarrolles un favoritismo y quieras que ellos terminen juntos. Pero no; este libro es distinto. Este libro juega con tus sentimientos.

   La Historia gira en torno a Dick Diver, casado con Nicole Diver, un psicólogo cercano a los cuarenta años, que posee una privilegiada habilidad: El encanto. Dick puede hacer amigos muy fácilmente, entretener a grandes grupos y dejar una buena impresión de manera innata.
“Dick poseía un encanto especial que no tenía más remedio que utilizar. Los que poseían esa clase de encanto tenían que seguir ejerciéndolo y seguir atrayendo una serie de gente con la que luego no sabían qué hacer” página 137
   Nicole, en cambio, no tenía ningún talento especial más que su belleza, pero si guardaba un gran secreto, que los Diver se empeñaban en ocultar a toda costa.

   Un día, en la playa cerca de su casa, conocen a Rosemary, una joven actriz emergente de 18 años que vacacionaba en el lugar con su madre, quien se enamorará de Dick y desencadenará el peso del secreto que los Diver guardan y habían cargado durante ya tanto tiempo, dejando al matrimonio en una encrucijada, y a los lectores expectantes. 

   Lo que hace el libro para jugar con tus sentimientos es que primero el libro está narrado desde la perspectiva de Rosemary, y como ella observa que son los Diver, ante sus ojos de jovencita recién saliendo al mundo, y naturalmente, puedes darte cuenta de cómo ella se va enamorando de este hombre que es Dick, del cual no sabemos nada, excepto que ya está casado, y como él reacciona ante Rosemary, para después intentar juntas sacar deducciones de que está pensando Dick. Entonces ante esta perspectiva tú te encariñas con Rosemary bastante  y no hallas el momento para que Dick abandone a Nicole y se quede con Rosemary, pero… ¡Dick también tiene sus propios sentimientos y pensamientos! Y luego de conocerlos te das cuenta de que en verdad hay cosas que  Rosemary en su enamoramiento no nota, o cosas que él mismo no deja notar. Y aunque esto pueda desanimarte en el equipo Rosemary&Dick a mi me hizo desear aún más que terminaran juntos, ya que Dick, por lo que yo pienso, necesitaba un nuevo amor, porque su relación con Nicole había comenzado a ser un carga para él.

   Y cuando yo ya estoy total y absolutamente convencida de mi postura, al autor se le ocurre hacer un retroceso en el tiempo y contarte cómo es que Nicole y Dick llegaron a casarse, que por supuesto fue por amor, las circunstancias y como se fueron enamorando, narrado mayormente desde el punto de vista de Nicole, entonces tú te das cuentas de que Nicole no era tan mala como parecía, y que su matrimonio no era tan dañino como se veía, y que ella, después de todo lo que se pasó, si se merecía estar con Dick, ¡pero admitir eso significaría traicionar a Rosemary! A quien ya le juraste fidelidad en la primera parte del libro, entonces al final Dick tiene que decidir con quién quedarse, pero una como lectora tampoco puede elegir una favorita, porque ya simpatizaste con las dos, y elegir a una seria traicionar a la otra, entonces entras en un dilema existencial acerca de cuál de las dos te gusta más, ¡Siendo las dos igual de buenas!, y mereciendo a Dick por igual.


   Pero ahora les hablare de algo que pasó hacia el final del libro, algo que hace que además de jugar con tus sentimientos, lo haga ahora con tus emociones… Dick se da cuenta de que está perdiendo su encanto, y eso lo frustra. Y esto no sé si es bueno o malo, porque esta tan bien narrada la frustración de Dick que el autor logra traspasársela al lector. A mí me pasaba que si leía ese libro en la mañana, estaba hasta el almuerzo irritada, ya que la frustración y desesperación de Dick se me contagiaba en forma de enojo hasta incluso después de leer, es increíble la forma en que te manipula, cuando yo estaba por leer era consciente de que el libro me iba a dejar mal genio, pero aunque lo sabia no podía evitarlo, y no poder evitarlo me frustraba más, así que al final, el noble acto del autor de traspasarte los sentimientos de los personajes con tal intensidad se transforma en un sufrimiento personal, porque nadie quiere andar enojado sin ninguna razón lo suficientemente buena. Y aún cuando escribo esto no termino de decidirme si este detalle hace al libro “aceptable” o “muy bueno”, pero al final creo que me decidiré por algo más intermedio.

1 comentario: