domingo, 28 de abril de 2013

La odisea, la historia de una cultura

"La Odisea y la Iliada, los 2 poemas épicos de la Grecia antigua que han llegado hasta nosotros, son las primeras obras literarias de esa cultura y, si consideramos la centralidad y la sostenida presencia que tuvieron a lo largo de su historia, podemos también decir que fueron las mas importantes. Para los griegos de la antigüedad, ellas fueron por muchos siglo no solo sus mayores obras literarias, sino también una de las fuentes mas importantes de su identidad cultural, en cuyo conocimiento compartido los habitantes de las diversas regiones y ciudades-estado en que se dividía el mundo griego se reconocían como miembros de un mismo pueblo."  Brenda López
    Después de casi 2 meses de extenuantes sesiones de lecturas por fin puedo decir que leí este libro tan reconocido, y la verdad me siento orgullosa, pero, a la vez decepcionada. Me esperaba algo mejor, porque al ser un titulo de lectura obligatoria para cultura general y ademas considerado uno de los libros mas importante de la humanidad creí que quizá superaría ampliamente a todos los libros que e leído, pero no, fue simplemente una lectura agotadora por su gran cantidad de vocabulario y términos antiguos, aunque fue ahí cuando entendí que en eso se basa su riqueza.
   La Odisea se caracteriza, en mi opinión, no por ser un libro con una gran trama, una gran narración o con una espectacular enseñanza. Se caracteriza y sobre sale por acercarnos a una cultura, una religión y sumergirnos en el mundo, los hábitos y personajes de la antigua cultura griega, y permitan me decires que en eso es excelente. Y es por eso que de una calificación de "malo" lo subí a una de "aceptable" , y no le di mas valoración por el simple echo de que de cada 10 palabras desconocía 5, lo que lo volvió una lectura complicada y agotadora.

   El texto narra el regreso de Odiseo a su tierra natal, Ítaca, después de la guerra de troya. Odiseo es un personaje que se destaca por sus sabios consejos y su sobresaliente fuerza física, también es relevante que odiseo a de ser el "protegido" de Atenea, la diosa de brillantes ojos que sostiene la égida, hija de Zeus. Aunque, por otra parte,  es odiado por Poseidon, el dios de los mares, quien atrasara por muchos años su regreso. Cuando Odiseo por fin logra regresar a su casa se da cuenta que antes de poder disfrutar de su tan placentera casa y familia, deberá deshacerse de los tan soberbios pretendientes que acosan a su esposa y la obligan a llevar a cabo sus nupcias, y devoran sus bienes. Para lo cual contará con la ayuda de su hijo, de su porquerizo y de su boyero, aunque los pretendientes sean mas de 50.
   "De Duliquio vinieron cincuenta y dos mozos escogidos, a los que acompañas 6 criados; otros veinticuatro mancebos son de Same; de Zacinto hay veinte jóvenes aqueos; y de la misma Ítaca, doce, todos ilustres  y están con ellos el heraldo Medonte, un divinal aedo y dos criados peritos en el arte de trinchar." La Odisea, pagina 277. 
El libro consta de 414 paginas, su editorial es Origo, la fecha de inicio de la lectura fue el 01/03/2013 y el termino fue el 27/04/2013, el Titulo es "la odisea" y su autor se supone que es Homero.